![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2025/01/DETENCIONES_Vzla.jpg)
Desde hace casi cuatro meses, Marwin González, padre de la joven fallecida en Trinidad, emprendió una lucha para reunir el dinero necesario para la repatriación del cuerpo hasta Ciudad Bolívar.
Marwin González decidió encadenarse en la Plaza Bolívar de la capital de la entidad, para “implorar ayuda” para repatriar el cuerpo de su hija fallecida en Trinidad y Tobago hace más de dos meses.
Colombia, Brasil y Trinidad y Tobago son algunos de los países destino más populares entre quienes aseguran que Venezuela ha mejorado solo para un sector, “la mayoría sigue pasándola mal”.
La primera víctima mortal fue Yaelvis José Santollo Sarabia, el niño de Tucupita de un año de edad, que perdió la vida a manos de la Guardia Costera.
El Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar de 1974 (Solas) ratifica que la vida e integridad de las personas en altamar prevalecen sobre las medidas coercitivas.
El representante ante la OEA, Phillips-Spencer, expresó una vez más las condolencias por parte del Gobierno de Trinidad y Tobago por lo ocurrido y manifestó que se encuentran preocupados por la cantidad de personas que arriesgan sus vidas para llegar a la nación insular.
En el envés de la atribución de cada Estado de velar sus fronteras existe la obligación de respetar las garantías fundamentales de los migrantes forzosos.
Activistas de Voluntad Popular manifestaron este martes para repudiar las acciones de la Guardia Costera del país insular y reprodujeron a todo volumen el audio de la madre del bebé.
El Gobierno de Trinidad y Tobago solo ofreció sus condolencias a los familiares de la víctima, mientras que la Cancillería venezolana solicitó una investigación por la muerte del menor.
La Guardia Costera disparó contra un peñero que viajaba desde Delta Amacuro, matando a un bebé e hiriendo a su madre, las autoridades buscan dar respuesta a lo ocurrido.