El fallo contó con el voto de cinco de los nueve magistrados, lo escribió la jueza conservadora Amy Cone Barrett, y niega a los inmigrantes la posibilidad de apelar decisiones del Gobierno ante tribunales federales.
El exferrominero continuará privado de libertad hasta el 11 de enero de 2022, fecha en que se vence el lapso legal para el pronunciamiento de la corte de apelaciones, en el que esperan se revierta su sentencia de 15 años de prisión.
El trabajador fue sentenciado el pasado 8 de junio, luego de casi 10 años de detención, en los que no se presentaron pruebas que lo vinculen con el asesinato del que se le acusa. | Foto William Urdaneta
Desde 2019 a esta parte, el ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia -que fue nombrado entre gallos, medianoche y en fraude constitucional- se ha esmerado en secuestrarles a las militancias el derecho a elegir sus autoridades, al llenar plazas, a su solo saber y querer, con tránsfugas.
El recurso de amparo rechazado por un tribunal de Puerto Ordaz será apelado en Caracas antes de recurrir a las instancias internacionales. Reclaman beneficios contractuales y una póliza de salud. | Foto cortesía
La ONG Acceso a la Justicia realiza un análisis sobre los objetivos que persigue la reforma del sistema judicial que anunció el mandatario nacional, para lo cual designó una comisión liderada por Diosdado Cabello y Cilia Flores. | Foto William Urdaneta
No hay país en el mundo donde no se hayan publicado, en avalancha, antes y después de difundidas en Venezuela, las informaciones que el TSJ consideró lesivas a la reputación de Cabello.
La carrera por la realización de elecciones de gobernadores y alcaldes continúa. Este jueves 11 de marzo se divulgó la lista de los candidatos que se disputan las cinco rectoría del ente comicial.
Luego de cuatro años, el mandatario rinde cuentas ante los diputados de la Asamblea Nacional. Sin embargo, su exposición estuvo plagada de desaciertos que contradicen la realidad.
Posterior al cambio de juez, organizaciones sindicales llamaron a un tuitazo este sábado, a las 6:00 de la tarde, para exigir la libertad del trabajador.