jueves, 28 de septiembre de 2023

tratamiento

El paludismo está pegando duro en la parroquia San Camilo de Apure

El único médico del pueblo alerta que hace falta acompañamiento de Malariología en el estado Apure, porque actualmente no se cuenta con el tratamiento para abordar la enfermedad.

Según expertos la viruela del mono no es igual de contagiosa que la COVID-19

La viruela del mono no debería causar alarma en la población, pues según Patricia Valenzuela, vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, el potencial de este virus es limitado ya que su capacidad de transmisión “no es tan eficiente y efectiva”.  

Moda y solidaridad se unen para salvar vidas de niños venezolanos con cáncer

En Venezuela no se hacen trasplantes de médula, pero España abrió la puerta para que niños con cáncer puedan recibir tratamiento en ese país.

Al final dejé de preguntarme tantas cosas

Nora se dedicó a dar clases particulares de física, química, matemática e inglés en su comunidad, en Carúpano. Entre sus alumnos tuvo a los hijos de Zoila Hernández. Cuando se graduaron dejaron de tener noticias de Nora, hasta que Zoila volvió a su casa para tenderle una mano.

IVSS no garantiza calidad ni tratamiento completo a personas con hemofilia

En julio de 2019, la CIDH emitió medidas cautelares a favor de 13 pacientes venezolanos que padecen de hemofilia y otras coagulopatías.

Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de alzheimer

El estudio fue realizado por investigadores de Europa, Estados Unidos y Australia y sus resultados se publicaron en la revista Nature Genetics. El alzheimer -la forma más común de demencia- es una patología compleja y multifactorial.

Los que no se rinden  

Ciertamente, Venezuela agobia con tantos problemas y con tanta orfandad en la que se encuentra el ciudadano común, pero hay gente que persevera por un mejor país.

Alertan en Monagas repunte de casos de VIH-Sida en jóvenes

El coordinador de Infectología del Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar informó que desde el mes de enero hasta noviembre del 2021 aumentaron los casos de VIH-Sida en la entidad, teniendo más incidencia en personas con edades entre 25 a 44 años.

Región Guayana es una de las regiones con mayor restricciones al tratamiento de VIH

La pandemia por COVID-19 profundizó la precariedad preexistente en las personas con VIH que han sobrevivido los últimos años gracias a la cooperación internacional que está por expirar. | Foto William Urdaneta

Retrasos en resultados de carga viral complican diagnóstico de personas con VIH en Caroní

La consulta del Ambulatorio Las Manoas, en San Félix, estuvo sin exámenes de carga viral por más de dos años. Los resultados de una jornada en febrero hasta la fecha no han llegado. | Foto William Urdaneta

Artículos más leídos

spot_img