Es la conclusión a la que llegó la Encuesta de Presupuesto Abierto 2021, evaluación comparativa, independiente y periódica sobre la transparencia que se aplica al presupuesto de la nación.
Ayala recordó que en algunos casos, donde existieron capitales transnacionales, el fallecido Hugo Chávez Frías acordó pago a esas empresas, sin embargo, muchas expropiaciones de fincas terminaron con el tiempo siendo improductivas.
Desde el año 2000 y sobre todo desde 2004 en adelante se ha demostrado que mientras más partidizado sea el Comité de Postulaciones, menos independientes terminan siendo los jueces del máximo tribunal.
La observación desplegada por la Unión Europea destaca mejoras técnicas y un mayor equilibrio del CNE aunque remarca las deficiencias estructurales como la falta de independencia judicial, el extendido uso de recursos del Estado para hacer campaña y acceso desigual a los medios.
La carta que suscribieron más de 20 organizaciones será llevada la próxima semana a la sede del Instituto de Salud Pública en Ciudad Bolívar. La petición está amparada en el derecho constitucional de ser informado veraz y oportunamente | Foto William Urdaneta
El Observatorio Venezolano de Justicia hace un recuento de las irregularidades en el nombramiento de los rectores, anomalías legislativas que aumenta la duda en su credibilidad en un escenario de desconfianza en el voto. | Foto cortesía
La Coalición Anticorrupción remarca la importancia de los principios de un gobierno abierto toda vez que la desinformación complica la planificación, control y atención oportuna en países receptores.
El exministro de Industrias Básicas y Minería durante parte del gobierno de Hugo Chávez, el economista Víctor Álvarez, desglosó el articulado del proyecto de “ley antibloqueo” y concluyó que el mismo es poco transparente, apura un proceso de privatización y busca aumentar el lobby para presionar por el cese de las sanciones económicas internacionales.
Luego de conocerse sobre la llegada de la vacuna rusa, el médico infectólogo Julio Castro aseveró que esta no es la solución para modificar el curso de la epidemia en este momento en Venezuela. Aclaró que esto es solo un estudio.
Más de 100 organizaciones y ciudadanos suscriben un comunicado en el que advierten su preocupación por la convocatoria a un nuevo proceso electoral sin garantías constitucionales.