Los afectados no han dejado de salir a la calle para exigir soluciones, pero la alternativa que les da la estatal es comprar los equipos, cuyo precio oscila entre los 1.500 y 2 mil dólares.
Los residentes de la comunidad del municipio Piar han tenido que buscar alternativas temporales para cubrir sus necesidades básicas por el deficiente servicio eléctrico.
Al regreso de los apagones se le suman las constantes averías en los ya desgastados transformadores eléctricos y la poca disponibilidad de equipos sustitutos que tiene Corpoelec para solventar las fallas en la región.
Durante 2023 guayaneses reclamaron a las autoridades mejoras en las áreas de salud, servicios públicos y laboral, posicionando a Bolívar como una de las entidades más conflictivas del país.
Tres transformadores dañados mantienen sin electricidad a tres manzanas del sector Villa Africana, en Puerto Ordaz. Aunque han ido cuadrillas de Corpoelec, no hay información sobre la restitución del servicio.
Empresas como el Grupo Costel exaltan el valor que tiene el arduo y complejo trabajo industrial en los procesos destinados a elevar la calidad de vida de los venezolanos.
Los convertidores eléctricos explotaron el 31 de diciembre de 2021. Desde entonces los vecinos han solicitado la instalación de tres transformadores de 50 KVA, pero no han sido atendidos.
La gestión de Coromoto Lugo prohíbe mediante decreto el tránsito de carga pesada en vía principal y apuesta por acuerdos entre plantas procesadoras, comercios y servicios para que, a través de la recaudación, aumenten los recursos para restituir servicios básicos.
Más de 20 casas quedaron sin energía eléctrica desde el pasado miércoles, luego de que el corta corrientes del poste principal se averiara. Hasta el cierre de la edición Corpoelec no había resuelto el problema. | Foto Joelnix Boada
Desde el 16 de septiembre, a consecuencia del incendio de cuatro transformadores, las urbanizaciones Los Helechos y La Querencia están afectadas por la falta de servicio eléctrico, que en algunas viviendas ya registraba fallas desde 15 días antes. | Foto referencial William Urdaneta