Alrededor del 80% de la población de la capital del municipio Piar lleva seis días sin servicio de agua potable luego de la explosión de un transformador de 6 mil KVA. Los upatenses desconocen cuándo se resolverá la falla debido a que el estado Bolívar no cuenta con equipos de reemplazo. | Foto William Urdaneta
Más de 60 árboles cayeron en toda la ciudad. La ventisca provocó además el levantamiento del techo de al menos 30 casas en la UD-338 de Puerto Ordaz. | Foto Laura Clisánchez
A las carencias de agua y gas se le sumaron los problemas eléctricos, desde la estatal Corpoelec informaron no tener el transformador necesario para garantizar un servicio estable.
Corpoelec mantiene a los guayaneses sufriendo ante la falta de equipos e insumos. Desde inicios de año alrededor de cinco comunidades han pasado días, semanas y hasta meses sin ser atendidos.
El padre Gerardo Moreno informó que ha emitido varias denuncias y solicitudes de patrullaje a los cuerpos de seguridad para la protección de la catedral, hasta ahora infructuosas.
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó casi dos horas más tarde que estaban atendiendo la falla. No especificaron las causas de los problemas eléctricos.
Residentes de Puerto Ordaz y San Félix han realizado cuatro protestas con tranca de vías en los últimos dos días para exigir mejores servicios públicos. La pandemia no ha detenido las manifestaciones pacíficas por el colapso de las condiciones de vida.
La explosión de un transformador dejó a la manzana 5 y 6 de ocho bloques de la urbanización Los Mangos sin servicio eléctrico. En Corpoelec no tienen el equipo para restituir el servicio y recomiendan gestionarlo ante la Gobernación del estado Bolívar.
Los vecinos de Villa Gumilla, en San Félix, protestaron tras 15 días sin servicio eléctrico luego de una avería en el transformador del sector. Reclaman, además, que aunque ellos han pagado en dólares las reparaciones no haya una solución definitiva a la falla.