
A Rafael Tudares lo arrestaron el 7 de enero funcionarios de seguridad del Estado frente a sus hijos menores de edad y, desde entonces, ha permanecido incomunicado.
El militar fue comandante del Destacamento 47 en el estado Lara. Una publicación de El Nuevo Herald señaló que Quero Silva fue denunciado por dos víctimas ante el FBI.
Desde hace más de una semana los opositores asilados en la Embajada han denunciado restricciones con el acceso al agua potable e incluso alertaron de cortes por parte de Hidrocapital.
Prado alertó que con cuadros agudos de desnutrición y viviendo hacinados en medio de un ambiente insalubre, los reos son propensos a contraer cualquier tipo de enfermedad.
Olga Guzmán Vergara, representante de la Organización Mundial contra la Tortura, recordó que Cofavic ha documentado entre 2018 a mayo de 2024, 2.542 ataques en contra de personas y ONG defensoras de derechos humanos. En los primeros 5 meses de este 2024 se han registrado 144 de estos casos.
“Cinco años de impunidad. 5 años del asesinato por torturas de Rafael Acosta Arévalo”, escribió en la red X Tamara Suju, abogada y defensora de derechos humanos.
Según el observatorio, en las dos áreas de la prisión se ha denunciado la existencia de “tigritos”, como se conocen a cuartos -sin luz o ventilación- de reducido espacio para encerrar a los presos como forma de castigo.
La organización explicó que las víctimas comparecen ante un tribunal, son “acusadas de asociación para delinquir y otros cargos relacionados con el terrorismo” y luego “trasladadas a un centro militar o policial”.
Nada más que en el área metropolitana de Caracas existen alrededor de 20 reclusorios clandestinos. Resulta muy fácil “desaparecer” a quien sea, en semejante maraña.
Las organizaciones políticas venezolanas La Causa R y Vente Venezuela denunciaron que tres dirigentes han desaparecido forzadamente por los funcionarios del Estado durante los últimos siete días. Las víctimas son Whillfer Piña y Renzo Flores, de La Causa R, y Joe Villamizar, de Vente Venezuela.