La abogada fundamenta su denuncia en el testimonio de una persona que pasó 3 días en una especie de cajón, sin agua, comida, ni aire. Alucinó y se desmayó varias veces de cansancio.
El segundo informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU de Determinación de los Hechos sobre Venezuela concluye que el sistema de justicia ha fallado como un contrapeso de otras instituciones del Estado y ha dejado a solas a las víctimas de violaciones de derechos humanos, en especial, a los críticos del gobierno. | Foto DPA
Por el delito cometido en 2003, la corte ordenó ejecutar las investigaciones y procesos penales en un plazo razonable, así como reparar con prontitud a los familiares de las víctimas. | Foto cortesía
Scarlet Soto fue golpeada por funcionarios del CCP Brisas del Orinoco, a donde la trasladaron luego de una revisión en un punto de control policial. Aseguró que su detención fue por negarse a la extorsión. | Foto cortesía Scarlet Soto
La denuncia la realizaron el Centro para los Defensores y la Justicia y Cofavic en la presentación de un informe sobre la situación de los defensores de los DD HH en Ginebra.
23 personas murieron entre los meses de enero y diciembre de 2019 a consecuencia de las torturas recibidas por agentes de la fuerza pública. Comparado con la cifra registrada en 2018, lo que representa un aumento de 176,92%.
En el Día de los Derechos Humanos Correo del Caroní reproduce este trabajo especial de 15 minutos sobre la grave situación que vive el país sudamericano.
“Venezuela tiene tres meses para responder e informar sobre las violaciones de los derechos humanos denunciadas por los familiares”, especifica la comisión.
“Urjo a las autoridades a llevar a cabo una profunda investigación -que incluya una autopsia que siga los estándares internacionales- que sea independiente y transparente”, pidió la alta comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos.
Un exfuncionario del organismo relató a la OEA el estado en el que se encuentran los detenidos, entre ellos el capitán Juan Caguaripano, quien en agosto de 2017 se sublevó contra la dictadura.