
En septiembre, el Ejecutivo instaló mesas técnicas de trabajo con Pdvsa para la evaluación de acciones enfocadas en el control y atención de derrames de hidrocarburos.
Becerra explicó que hay investigadores de la UDO y de la Universidad Central de Venezuela, que vendrán a evaluar el proyecto, sobre todo la obtención natural de semilla de la especie.
El ministro de Transporte no señaló si César Pérez Salas estaba en calidad de testigo y “colaborando” con las investigaciones, como lo reportaron algunos periodistas oficialistas.
Lorca afirmó que las autoridades desarrollan protocolos “para ver si hay alguna forma de degradar el alga” que predomina actualmente en el lago, conocida como verdín.
En el 2023, un total de 22 animales afectados por derrames fueron atendidos por las organizaciones ambientalistas Mapache Ecoaventura y Fitlosophy.
Cerca de 400 cañicultores de los municipios Mejía, Rivero y Montes, del estado Sucre, están siendo afectados por la paralización del Central Azucarero de Cumanacoa desde el 2021.
El Gobierno ha activado varias operaciones en la zona, como el llamado Pesca tu plástico, con el que se han extraído toneladas de residuos sólidos de esas aguas, así como la sustitución de kilómetros de tuberías petroleras.
Productores de Aragua, Carabobo, Cojedes, Yaracuy y Portuguesa no han transportado la cosecha a la principal central azucarero del centro del país, ocasionando la paralización de la molienda.
Dirigentes de Venalum afirman que recuperar la empresa y llevarla a como estaba cuando fue fundada, implica invertir más de mil millones de dólares.