
La represión posterior a las elecciones del 28 de julio y la falta de acreditación para observadores nacionales e internacionales en el cronograma actual generan dudas sobre la pluralidad y legitimidad de los próximos comicios.
La larga querella se remonta a 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierdas Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.
En EsPaja verificamos la información el 28 de octubre y determinamos que es un misterio: al no haber una denuncia pública de algún afectado y al no contar con el documento o una copia, no podemos dar fe de su veracidad.
Explicó que, debido a las situaciones, decidió no ir a la sala de totalización ni al anuncio del primer boletín. De igual forma declinó la invitación del CNE para ir al acto de proclamación por no estar de acuerdo con lo ocurrido y la falta de transparencia del proceso. En ese sentido recalcó que expertos internacionales coincidieron “en que los eventos descritos no cumplen con los estándares nacionales de transparencia y legalidad”.
Cientos de miles de personas vieron las actas de escrutinio que imprimieron las máquinas electorales. Y los testigos de la oposición no fueron los únicos que se quedaron con copias. Tres mujeres, dos testigos del partido oficialista y una jefa de comunidad, también de las filas chavistas, vencen el silencio y cuentan lo que vivieron.
Aunque una testigo de mesa de El Junquito calificó el proceso de votación como cívico, condenó que algunos centros electorales en el país abrieran muy tarde y que el ingreso de electores se haya dado con lentitud.
La Plataforma Unitaria Democrática Seccional Bolívar aseguró que tienen el 70% de las actas transmitidas en los centros electorales, las cuales dan como absoluto ganador a Edmundo González.
En la mayoría de los centros de votación visitados por Correo del Caroní en San Félix hubo cerca del 60% de participación. El Comando ConVzla reportó que hasta las 4:00 pm se registró una participación nacional de 54,8%, para un total aproximado de 11,7 millones de venezolanos.
La presidenta de Encuentro Ciudadano señaló que la oposición está “en el juego democrático y que quieren jugar hasta el final”.
Como en el resto del país, en Bolívar se reportaron irregularidades en la constitución de mesas electorales. A su vez, la jornada fue marcada por el ausentismo de miembros de mesa y testigos.