El fiscal general calificó de “indigna” la protesta ciudadana realizada el 1 de diciembre para exigir la libertad de los presos políticos y los menores de edad detenidos tras las protestas poselectorales.
Los jóvenes deben estudiar los genocidios del siglo XX en toda su macabra dimensión y con toda la crudeza de su horrenda realidad.
Hezbolá comenzó a usar los buscapersonas, en particular, después de que el líder del grupo ordenó a los miembros que dejaran de usar teléfonos celulares.
Quisiera en este momento entrevistar a Henry David Thoreau en el lugar del universo donde se encuentre, para contarle de la cruzada de los venezolanos por la libertad. Alguien tiene que ir a decirle sobre Edmundo con la viandita y de Maricori Senpai.
El estatus de “Estado observador”, sin embargo, es una anomalía que en Naciones Unidas solo tiene, además, el Vaticano, que ni siquiera es considerado un país con atributos propios.
Los miembros del Poder Legislativo ecuatoriano, en un pronunciamiento público, dijeron a los ciudadanos que están trabajando “en unidad, sin importar las diferentes corrientes políticas e ideológicas”.
Los bombardeos de Israel sobre Gaza han provocado que unas 200 mil viviendas fueran parcial o totalmente destruidas, lo que supone el 25% del área poblada de la Franja.
Este martes Israel busca poner fin al estancamiento político que afecta al país, y por primera vez en 13 años, el exprimer ministro Benjamin Netanyahu no se postula como titular.
Kasim-Yomart Tokáye afirmó este viernes que dio la orden a la Policía y el Ejército sin previo aviso y aseguró que no dialogará “con bandidos armados y preparados, tanto locales como extranjeros”.
El presidente centroamericano busca su tercera reelección, con un discurso centrado en atacar a los obispos y a los dirigentes opositores que se encuentran encarcelados desde mayo pasado. | Foto DW