
La lista propuesta por la Comisión Europea entrará en vigor a menos que el Parlamento o el Consejo (los Estados miembros) se opongan a la misma por una mayoría de sus miembros.
Fue apresado por publicar un video en el que invitó a trabajadores de las empresas básicas a acudir al llamado hecho por María Corina Machado para tomar las calles el 9 de enero.
El estrenado secretario de la OEA está interesado en dialogar con el terrorismo residente en Caracas. Hasta espera que las elecciones de alcaldes que ha anunciado Maduro sean transparentes. Poco le importa o desconoce la historia del 28 de julio de 2024.
La consecuencia ominosa está a la vista. La conoce el mundo. Venezolanos emigrando por el planeta y tocando a puertas que no se les abren esta vez es lo común, mientras el terrorismo de Estado y los carteles siguen luchando por los espacios de impunidad. Poseen a Venezuela y van por Colombia.
La oenegé cuestionó la validez y el uso político de estas supuestas pruebas. Además también expresó su respaldo a otras organizaciones de la sociedad civil que fueron mencionadas por el funcionario.
“Todos deben ser liberados de inmediato”, reclamó el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, quien anunció que solicitará una audiencia con Tarek William Saab, para abogar por sus colegas.
En enero, Mariana González aseguró que se pretende vincular a Tudares con otras personas arrestadas ese mes por “supuestos hechos con los que él no ha tenido, ni tiene relación alguna”, en referencia a un grupo de extranjeros detenidos que las autoridades venezolanas califican como “mercenarios” enviados para ejecutar acciones “terroristas”.
Quienes hoy aplauden la transferencia de presos acusados de terrorismo de Estados Unidos a El Salvador deberían pensar si todas estas personas pasaron por un cuidadoso examen y si existen pruebas contundentes en su contra.
Familiares exigen acceso a la visita familiar, médica y diplomática para el líder de la Plataforma Guayana Libre, quien lleva más de 170 días privado de libertad.
Para Sairam Rivas, “pretender criminalizar y perseguir la lucha de los familiares de presos políticos es una demostración más que el terrorismo está del lado del régimen”.