En el 2022 se informó que el Gobierno venezolano espiaba masivamente las comunicaciones en el país, hasta el momento no hay cifras más recientes.
Representantes de prestadores de servicios de telecomunicaciones advierten que el prolongado plan de administración de carga por parte de Corpoelec ha agotado las plantas de generación y las baterías de las empresas, lo cual ha mermado el servicio.
Habitantes de comunidades afectadas reportan que han comenzado a registrarse hasta tres cortes eléctricos al día.
Inter empresas presentó su portafolio de productos a empresarios de Ciudad Guayana, a propósito de iniciar operaciones en Puerto Ordaz.
Organizado por el Observatorio Venezolano de Fake News, en el conversatorio también disertarán sobre las fallas de los datos móviles, problemática denunciada por usuarios en redes sociales.
El informe del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos advierte que la prestación irregular del servicio incide en brote de enfermedades, así como el uso de leña por falta de gas doméstico y la ausencia de aseo urbano. | Foto William Urdaneta
Movistar ha contabilizado más de 440 acciones de robo y vandalismo contra su infraestructura, de las cuales ha logrado recuperar más de 120 estaciones en los últimos dos años.
Funcionarios de la Guardia Nacional tomaron la sede de Directv, luego de que el TSJ ordenara la ocupación de los bienes de la compañía y la restitución del servicio, a través de una decisión con incongruencias legales y tecnológicas.
El oficialismo no tardó en vincular este hecho con la incursión de presuntos mercenarios a territorio nacional por las costas de Macuto el día 3 de mayo y Chuao el 4 de mayo.
Según SpaceNews, debido a que la construcción de satélites para comunicaciones geoestacionarios suelen tomar entre dos y tres años, Venezuela pudiera enfrentar una brecha de cobertura si no puede recuperar la operación del Venesat-1 o si no puede usar las capacidades de otros satélites que cubren la región.