Consignaron un documento ante el Ministerio de Educación planteando la necesidad de revisar la tabla salarial e informaron que también asistirán al Ministerio del Trabajo.
Por ahora, los abogados se mantienen recabando pruebas de las violaciones laborales que se han cometido en los últimos años. Tienen planteado entregar los documentos en la semana del 16 de noviembre.
Este 20 de agosto se cumplieron dos años desde que, junto con la reconversión monetaria, el gobierno eliminó las tablas salariales y dejó sin efecto las contrataciones colectivas en todo el país.
Este 20 de agosto, los trabajadores marcharán contra el desconocimiento de las convenciones y tablas salariales en las empresas básicas y contra la imposición del tabulador de la administración pública.