La CRBV establece que la participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica.
El alcalde Tito Oviedo aclaró que las empresas que ya pagaron multas tendrán el monto como crédito fiscal. Destacó que la exoneración del pago del aseo urbano al sector residencial no implicará una mayor carga tarifaria para el sector empresarial.
Tito Oviedo anunció que logró acordar con la empresa tarifas de servicio más bajas para Caroní, y calificó de evasores de impuestos a empresarios que denunciaron las altas tarifas en otros municipios del país.
La privatización del aseo urbano en Ciudad Guayana es inminente. Basados en lo que ha ocurrido en otros municipios del país, empresarios rechazan altas tarifas y piden que se ajusten a la generación real de desechos de cada empresa y su capacidad económica.
La comunidad de la UD-128, en San Félix, denuncia que a la cárcava la rodea un basurero que cuando colapsa se filtra a los salones de preescolar el olor putrefacto de los desechos acompañado de enjambres de moscas.
Tras la aprobación de una solicitud que autoriza a la Alcaldía para iniciar un proceso de licitación pública para otorgar la concesión del servicio, la estadal encargada desde 2018 de la tarea seguirá trabajando en la ciudad.
Debido a la incapacidad de Supraguayana para la recolección y el tratamiento de los desechos sólidos, la Alcaldía contempla privatizar el servicio de aseo urbano.
El representante de la empresa aseguró que no culpa a los vecinos, pero señaló que las personas no hacen un manejo adecuado de los desechos por falta de educación.
La Cámara Municipal de Caroní aprobó 1 millón 900 mil bolívares para la recolección de basura. Los ediles de oposición denunciaron que el ente no ha mostrado un plan que garantice mejoras del servicio.
10 candidatos se diputan la Gobernación de Bolívar, mientras que para la Alcaldía de Caroní, son 15 los aspirantes.