Súmate recordó que el CNE informó en el corte del Registro Electoral al 22 de octubre de 2023 que están habilitados 20.801.620 dentro y fuera del país.
A través de un comunicado, divulgado el 30 de agosto, Súmate destacó que el sufragio, activo y pasivo, que incluye el voto mediante votaciones libres, como la postulación a cargos de elección popular, es un derecho que debe ser respetado y garantizado por todos los órganos del poder público.
La asociación civil señaló que el ente comicial incumple con sus deberes legales como ente rector del Poder Electoral de “garantizar la oportuna y correcta actualización del Registro Electoral, en forma permanente e ininterrumpida”.
La asociación resaltó que hasta ahora los rectores no han respondido a las solicitudes de atender al numeroso contingente de más de 10 millones de venezolanos que no está inscrito o requiere actualizar sus datos.
La Lopre establece que durante el primer trimestre del año el CNE debe seleccionar a los electores para integrar los OES de la Junta Nacional Electoral (JNE).
En enero, Súmate pidió a los concejos municipales de Independencia y Semprún de los estados Anzoátegui y Zulia declarar la “falta o ausencia absoluta” de los alcaldes, tras haber sido detenidos hace un año.
La asociación civil señala que más de 10 millones de venezolanos requerirían inscribirse o actualizar sus datos de residencia y centro de votación dentro y fuera del país.