Las investigaciones sobre estos lamentables hechos continúan a cargo de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas Mérida, del Cicpc.
El estado Mérida mantiene la tasa más alta de suicidios del país, con 15,54 muertes por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, en Delta Amacuro, Sucre y Amazonas, la tasa aumentó.
La doctora Clara Astorga explica que hay factores internos y externos que no se puede generalizar porque cada caso es diferente.
Viene el Día de la Juventud en Venezuela, también el Día de la Amistad, buenas fechas para detenernos en algunas situaciones de riesgo y urgencias de los NNA y jóvenes venezolanos: abuso infantil, ideación de suicidio, soledad.
De acuerdo a los datos del Observatorio Venezolano de Violencia, tres estados andinos (Mérida, Táchira y Trujillo), junto a Distrito Capital muestran tienen las tasas más altas de suicidios en el país.
Páez explica que detrás de la violencia autoinfligida hay múltiples factores que podrían incidir en algunas personas. Entre ellos, el índice elevado de pobreza y el aumento de la desigualdad social.
En el país se reportaron 137 suicidios hasta el 22 de mayo, es decir, más de un caso diario. La mayoría fueron adultos, jóvenes y adolescentes, señala una investigación preliminar del Observatorio Venezolano de Violencia.
Se esmeran en afinar los vituperios con los que aspiran causarle el mayor daño posible, a esos atrevidos de la UE que los castigan sin justificación.