Eleuterio De la Rosa exhortó al ministro de Educación para que se evalúe a los maestros suspendidos y que se les restituya su salario.
En un país convulsionado por la crisis política y con una situación económica difícil, el regreso a clases de niños y jóvenes se ha convertido en un “talón de Aquiles” para sus padres.
Fausto Romeo, director de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados, destacó que la ley exonera a los emprendedores y considera que esta medida debería ampliarse hasta este sector, debido a que son un rubro prioritario.
El contexto socioeconómico de la crisis humanitaria compleja venezolana también aumentó la desmotivación de la comunidad universitaria en continuar los estudios o la labor docente
Los afectados exigen poder comprar los productos que deseen a través de un incremento salarial.
Yelena Salazar sostuvo que 59% de los profesores, cuando tienen emergencias médicas, tienen que vender o intercambiar bienes para cubrir los gastos, porque ya no funciona el seguro médico.
El documental busca concientizar sobre la importancia de enfrentar la inflación y promover políticas que restablezcan la estabilidad económica en Venezuela, así como en otros países que son golpeados por este fenómeno.
El cestaticket o ticket de alimentación fue aumentado mediante el Decreto N° 4.805 y en Gaceta Oficial N° 6.746 el pasado 1 de mayo, de 45 a 1.000 bolívares.
La carne y sus derivados, los lácteos y las hortalizas continúan incrementando sus precios debido al aumento de su demanda para la preparación de platos navideños.
El promedio salarial en el sector privado ronda los 161 dólares desde el primer semestre del año, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas.