El término ‘subalimentación’ es desde el punto de vista bioquímico y metabólico a la ausencia parcial o total de consumir alimentos capaces de convertirse en nutrientes eficientes y energía para el sostenimiento de las funciones del ser humano.
El organismo define la prevalencia de la subalimentación como la proporción de la población, cuyo consumo habitual de alimentos es insuficiente para proporcionarle niveles de energía alimentaria necesarios para llevar una vida normal, activa y sana.