En noviembre, la región atravesó una contingencia con el suministro energético, que ocasionó racionamientos eléctricos que se prolongaron hasta por 12 horas diarias.
Venezuela enfrenta desde hace años fallas eléctricas que el Gobierno achaca a ataques programados, fundamentalmente desde Estados Unidos, a la oposición y a las sanciones internacionales.
Álvarez afirma que los apagones ocurridos durante las últimas semanas son causados por factores que incluyen la falta de transparencia sobre las condiciones del sistema eléctrico.
La legisladora plantea una ley que obligue al Estado realizar una inversión total en sus áreas de generación y transmisión para garantizar un óptimo funcionamiento del sistema eléctrico en el estado Bolívar.
Reverol dijo que el encuentro con el embajador Li Baorong sirvió para fortalecer las “alianzas estratégicas” que mantienen ambas naciones, sin ofrecer mayores detalles sobre lo conversado.
El Ministerio de Energía Eléctrica es el octavo ente que tiene mayor asignación en el presupuesto de 2023 con Bs 8.377 millones, equivalentes a $567,5 millones. El monto representa 4,91% de la totalidad de lo asignado para el gasto público de Bs 170.703 millones.
Expertos afirman que la prioridad es rehabilitar lo que se pueda de lo ya instalado en la infraestructura, para lograr eliminar o reducir el racionamiento actual en el país.
De acuerdo con Luma Energy, empresa encargada de la transmisión y distribución de la red energética en la isla, el 90% de los abonados residenciales y comerciales ya contaban este sábado con servicio eléctrico.
Delcy Rodríguez afirmó que las investigaciones al respecto ya se iniciaron y detalló que en las próximas horas darán más detalles sobre este hecho.
Trabajadores recriminan a la estatal de aluminio que contrate empresas tercerizadas para realizar labores que corresponden al personal fijo.