El secretario general de la organización en Caracas instó a los trabajadores de la estatal a unirse al reclamo para defender los intereses de las familias de los afectados.
La reunión de seguridad de Estado ocurre luego de la situación registrada en Barrancas del Orinoco, estado Monagas, donde al menos nueve personas murieron en un enfrentamiento entre bandas irregulares.
Pobladores afirman que los enfrentamientos comenzaron, presuntamente, porque los grupos irregulares buscan hacerse con el control de los negocios ilegales de ese territorio como el tráfico de combustible y de drogas.
Resaltaron que por los bajos salarios, los empleados han migrado a la informalidad o dependen de familiares en el exterior. Denuncian casos de desnutrición entre los trabajadores, desatendidos por el ahora aspirante a la reelección. | Foto Manuel Díaz
El CDH alerta que es necesario que el Estado garantice medidas humanitarias para mujeres y niñas que están en condición de esclavitud moderna. | Foto Clavel A. Rangel Jiménez
Pobladores de San Luis de Morichal denuncian el intento de invasión de sus tierras por parte de un colectivo minero de El Dorado. Estos, a su vez, denuncian a militares de impedir el acceso a los yacimientos.
Exigen también la discusión del nuevo contrato colectivo, en cuya maqueta se incluye que el salario base sea de medio petro fluctuante, valorado actualmente en Bs. 1.200.000.
Las docentes habían solicitado la semana pasada una reunión con el sindicato, la directiva de la institución y personal de supervisión de la Zona Educativa. Este lunes, la directiva impidió el paso al sindicato y permitió la entrada de militares al recinto escolar.