
Sánchez señaló que la situación de las instituciones educativas en el país es altamente precaria, las infraestructuras tienen gran deterioro y muchas escuelas no tienen baños, no tienen agua, luz.
Álvarez agradeció a las autoridades universitarias, compañeros, organizaciones nacionales e internacionales que han estado pendientes de la situación de los presos políticos.
Tras la liberación del presunto testaferro de Maduro, Alex Saab, Estados Unidos anunció que Venezuela dejaría en libertad a 10 estadounidenses y a 20 presos políticos venezolanos.
Esta liberación se produce cuando Venezuela también ha excarcelado a cerca de una treintena de personas, consideradas presos políticos, entre ellas 10 estadounidenses.
Jacqueline Ritcher manifestó que hay opacidad en torno a la liberación de los dirigentes, desconociéndose si fueron absueltos y quedarán con antecedentes penales.
Parientes de Leonardo Azócar, Daniel Romero y Josué Tremaria afirmaron tener esperanzas, tras la liberación de dirigentes sindicales en Caracas.
Lissette González insistió en que todas las detenciones son una violación del derecho a la protestas, así como de la libertad de expresión y comunicación de los dirigentes sindicales.
La AN de 2015 exhortó a los tenedores de bonos emitidos por la República “a no ejercer acciones judiciales a fin de contribuir con el futuro proceso ordenado y equitativo de reestructuración y pago de deuda”.
Detalló que durante el juicio no hubo organización sindical que saliera en su defensa. Agregó que cuando fueron apresados tampoco se encontraban en labores de tipo sindical.
El sindicato chavista exige un pronunciamiento oficial por parte del Estado y fe de vida del dirigente, a quien aseguran se le han violentado sus garantías constitucionales.