onsultado con el problema de los servicios, que ha sido un karma para los larenses y que ha deteriorado en gran medida su calidad de vida, José Alejos señala que en este sector ha habido vaivenes.
Las fallas de energía eléctrica se han incrementado durante este año, según reveló el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos tras una recopilación de datos durante los meses de enero a septiembre de este año.
76% de los encuestados registró el incremento en la cantidad de fallas con el suministro de agua, destacaron inconsistencia en el periodo de racionamiento y la presencia de tierra en el vital líquido.
El análisis detalló que Caracas sigue siendo la ciudad más cara del país, pues la Cesta Cedice se compra con 21.828,9 bolívares mensuales y en dólares cuesta 621,52.
El observatorio indicó que entre enero y octubre de 2023 el incremento de precios llegó a 176,7%, mientras que la inflación interanual alcanzó el 362% el mes pasado.
El programa de postgrado ofrece formación actualizada en áreas legal, mercadotecnia, logística, gestión estratégica y administración de recursos humanos en organizaciones sanitarias.
Torrealba afirma que septiembre el rubro de alimentos tuvo un gasto de 214 dólares, seguido de restaurantes con 30 dólares; mientras tanto, los servicios se ubicaron en 161 dólares y transporte 24 dólares.
Gustavo Valecillos, presidente de Consecomercio, consideró que hay una mejora en las relaciones del gremio empresarial con el Estado y manifestó que trabajan para llegar a acuerdos.