Luego de la decisión, la opinión de uno de los jueces es que se revisen todas las garantías de derechos protegidos por la 14ta enmienda que ampara el derecho a la privacidad, entre los cuales está el derecho a la contracepción y el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La atención de millones de personas y la presión de los fanáticos de Depp crearon una caricatura de Heard en redes sociales que terminó por “demonizar” a la actriz y pudo influir en el veredicto del jurado, aseguró la abogada.
Los fallos ponen en evidencia que la estrategia para neutralizar e intervenir la libertad de asociación de las organizaciones gremiales y sindicales, entre otras, que el TSJ junto con el CNE han llevado adelante en las últimas dos décadas, sigue formando parte de la agenda del “nuevo” máximo juzgado.
Hay diferencias y contradicciones en lo que dice la Ley de Tránsito Terrestre, la sentencia el TSJ y lo que establecen las leyes ciudadanas ante la falta de normas claras para sancionar y establecer multas.
La ONG destaca que la reciente modificación de normas legislativas necesarias por parte del TSJ no dejan de ser cambios insignificantes en el modelo de injusticia que impera en el país. | Foto @TSJ_Venezuela
La defensa de la familia Aguirre impugnará la sentencia ante la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, instancia que decidirá si ratifica o no la sentencia de la Corte de Apelaciones. | Foto cortesía
Luego de pasar 10 años preso sin sentencia y sin pruebas que lo vincularan con el asesinato de Renny Rojas, Álvarez fue sentenciado en junio a 15 años de prisión. | Foto cortesía Partido Socialismo y Libertad
Por el delito cometido en 2003, la corte ordenó ejecutar las investigaciones y procesos penales en un plazo razonable, así como reparar con prontitud a los familiares de las víctimas. | Foto cortesía
El trabajador fue sentenciado el pasado 8 de junio, luego de casi 10 años de detención, en los que no se presentaron pruebas que lo vinculen con el asesinato del que se le acusa. | Foto William Urdaneta
Durante estos 10 años preso, el trabajador ferrominero ha sufrido violaciones al debido proceso y nulas garantías de un juicio justo. Su caso ha sido rechazado internacionalmente, sin generar las presiones suficientes para su liberación. | Foto Jhoalys Siverio