El presidente de la Academia Nacional de Medicina reiteró que el sistema de salud está quebrado y Venezuela atraviesa por una emergencia humanitaria compleja de acuerdo a la OMS.
Las organizaciones sindicales hicieron una propuesta hace un año de fijar un salario mínimo de arranque en 200 dólares, que a la fecha sigue sin respuestas.
El vicepresidente del gremio en Ciudad Bolívar, Camilo Torres, advierte que la grave escasez de insumos y medicinas ha normalizado que los enfermos y familiares cubran los requerimientos hospitalarios.
Al estado Bolívar llegaron más de seis mil vacunas Sinopharm, que serán destinadas a personal sanitario rezagado de la red hospitalaria, personal de la red ambulatoria y trabajadores de clínicas privadas. | Foto William Urdaneta
La autoridad única en Salud, Franklin Franchi, informó que la inoculación con la Sputnik V se inició en las parroquias Unare y Chirica, por ser las más afectadas por el virus en Ciudad Guayana. | Foto William Urdaneta
El Plan José María Vargas contempla una bonificación de 100 dólares durante tres meses a trabajadores de la salud. El registro comenzó este miércoles y cerrará en 10 días.