
Este es el segundo gran apagón que padece Chile en apenas seis meses, después de que en pleno invierno un intenso temporal de lluvia y viento dejara a millones de personas sin electricidad en la capital.
Según el analista el Estado planifica contando con la participación del sector privado en la recuperación de las empresas de Guayana y en obras públicas como el metro, ferrocarril, autopistas y vías de penetración.
Aunque el salario del sector privado es insuficiente, el pago que reciben los trabajadores en las áreas comercio y servicios es cuatro veces superior al sueldo mínimo decretado por el oficialismo.
Conindustria reveló mediante su Encuesta de Coyuntura Industrial, correspondiente al IV trimestre de 2021, que los salarios del personal obrero aumentaron 76% ese año.
El gremio se reunió con el tren ejecutivo regional el lunes. La primera reunión fue en el Palacio de Gobierno de Bolívar “en un ambiente de cordialidad, respeto y trabajo por la recuperación económica de la región”, informó el órgano empresarial.
Reunidos en Caicara del Orinoco, insistieron en que deben darse garantías y condiciones para que privados tanto nacionales como internacionales puedan invertir para aumentar la actividad económica. | Foto Fedecámaras Bolívar
En junio pasado, el gobierno extendió hasta el 31 de agosto la exoneración del pago de impuestos de importación, el IVA y la tasa por determinación de régimen aduanero a 4.458 productos.
La vicepresidenta hizo el anuncio en la 77 asamblea anual de Fedecámaras a la que asistió como invitada y donde mantuvo la línea discursiva del Ejecutivo, pese al discurso conciliador del gremio. | Foto Fedecámaras
La paralización del sector productivo y comercial del país se ve aún más afectada por los anuncios de control de precios por parte del Estado. Con la nueva medida empresarios quedan más asfixiados y con menos posibilidad de respuesta.
El presidente del gremio, Luis Arturo Núñez, resaltó que en un entorno económico recesivo el sector empresarial requiere estímulos e incentivos que permitan sostener la operatividad.