![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2025/01/ELECCIONES_2025.jpg)
Familiares aseguran que el traslado continúa sin ser ejecutado y que desconocen la fecha del mismo.
La familia reclama que se les informe sobre el paradero de Rafael Tudares y rechaza las acusaciones del gobierno que lo vinculan con un complot político.
A horas de la convocatoria de calle hecha por María Corina Machado y el acto de juramentación presidencial del 10 de enero, presuntos funcionarios del Sebin han apresado al menos a tres dirigentes políticos, dos de ellos de Vente Venezuela.
Los arrestos reportados en la entidad se suman a las que se registraron durante la jornada de este martes, entre las que se cuentan la de Rafael Tudares, yerno de Edmundo González Urrutia, y del director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa.
“Por una parte te hace sentir seguridad en la calle, pero por otra no sé si están para generar miedo, por lo que se avecina el 10 de enero”, expresó un mototaxista.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos explicó que “los presos políticos están agotados de los constantes atropellos, tratos crueles, inhumanos y degradantes que enfrentan en las cárceles del gobierno”.
Desde su detención por parte de funcionarios del Sebin en Ciudad Guayana, allegados desconocen si está en Bolívar o fue trasladado a otro lugar.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares a la comunicadora el 27 de agosto, una semana después de su aprehensión.
Este miércoles 18 de diciembre se reportó el arresto de Ramón Bejarano, activista de derechos humanos y coordinador regional de Asociaciones Ciudadanas de Vente Bolívar.
Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Omar González, tres de los seis asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela, hicieron un llamado de urgencia a los gobiernos de Argentina y Brasil ante la escalada de acoso como el corte de servicios básicos, y hostigamiento por parte de organismos de seguridad, incluyendo francotiradores.