El coordinador regional de Primero Justicia en Bolívar advirtió que el nuevo cono monetario que entrará en vigencia en octubre solo traerá más inflación, ya que no contempla monedas con valores fraccionados. | Foto Jhoalys Siverio
El rechazo al billete de 50 mil bolívares que inició hace una semana en Ciudad Guayana se extendió a los municipios mineros. La jornada de violencia resultó en más de 10 comercios saqueados en Guasipati, en su mayoría abastos asiáticos. | Foto cortesía
El evento que comenzó el 7 de marzo de 2019 en Venezuela quedó registrado como uno de los más largos de la historia. Las secuelas siguen permeando en un país que sufre una crisis humanitaria compleja y los correctivos aún no llegan.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social presentó el informe de abril 2020, que indica que hubo 716 en ese mes. En Bolívar se registraron 28 de ellas.
Fedecámaras Bolívar responsabilizó al gobierno de los problemas económicos en el país e invitó al Ejecutivo a establecer acuerdos para garantizar soluciones a la crisis.
Aunque el Tribunal Quinto de Control de Piar estableció como lugar de reclusión para los detenidos por los saqueos en Upata la sede de la GN en La Romana, municipio Piar, familiares denunciaron que los trasladaron a los CCP Guaiparo y Vizcaíno, en San Félix.
El gremio reiteró su compromiso de realizar sus máximos esfuerzos para mantener los anaqueles abastecidos, “pero para lograrlo, es indispensable que existan condiciones mínimas de seguridad y gobernabilidad”.
El desborde de la hiperinflación y el agotamiento de las reservas en los hogares por la cuarentena causa un malestar social que deriva en saqueos y disturbios en la capital del municipio Piar.
Dos horas tuvo una turba de saqueadores en Vista al Sol para robar la totalidad de los equipos y la mercancía de la Panadería Ricky Pan, uno de los negocios de las decenas de establecimientos violentados en los últimos días.
Bolívar suma siete personas asesinadas entre la noche del 22 y la madrugada del 24 de enero en San Félix y Ciudad Bolívar. En todo el estado se han contabilizado más de 50 detenciones.