Jorge Rojas reiteró la disposición para dialogar “con el Gobierno de Venezuela y con la oposición” para caminar hacia una “paz política”.
Serán los primeros científicos que ingresan al panteón, y abren con esto la vía para que ingresen otros destacados investigadores como Marcial Hernández, Francisco Eugenio Bustamante o Joaquín Esteva.
Venezuela premió su gallardía y la designó como su abanderada, brindándole la oportunidad de ir a París y vivir sus terceros Juegos Olímpicos consecutivos, claramente no como esperaba.
La ausencia por lesión de la plusmarquista le restó una presea dorada en las justas olímpicas de París. Los pesistas Julio Mayora y Keydomar Vallenilla buscarán mejorar sus actuaciones de Tokio 2020.
El Comité Olímpico Venezolano designó a los plusmarquistas Julio Mayora y Yulimar Rojas como los portadores del pabellón nacional en el acto de inauguración de los Juegos Olímpicos.
Una estadística bastante extraña y que si el venezolano batea de hit, los Dodgers ganan. Por ahora este récord es de 23-0 y en el partido del lunes, no sólo bateó de hit, sino que decidió el partido.
Así lo expresó la reina del salto triple, la venezolana Yulimar Rojas en una videoconferencia desde Barcelona, España, donde lleva a cabo su terapia de recuperación.
Rojas fue apresado el 15 de abril, en inmediaciones de su casa, por sujetos encapuchados que lo introdujeron en una camioneta sin placas, presuntamente de un cuerpo de seguridad del Estado.
Tarek Saab indicó en sus redes sociales que el periodista tenía en su contra una orden de aprehensión por su supuesta vinculación en el “intento de magnicidio”, denunciado por Nicolás Maduro el pasado 25 de marzo en la plaza Diego Ibarra cuando fue a inscribir su candidatura presidencial.
La reina del salto triple y campeona mundial de la especialidad anunció en sus redes sociales que debido a una lesión en el tendón de Aquiles durante un entrenamiento se perderá los Juegos Olímpicos de París 2024.