
Nada tienen que ver con la democracia ni con los cientos de presos políticos en el estado Bolívar; la gran mayoría desconocidos, que han dado todo por el futuro de una región que anhelan próspera y con códigos morales que ahora no existen.
“Fue un verdadero venezolanazo, el pueblo protagonizaba la primera rebelión mundial contra el Fondo Monetario Internacional, el neoliberalismo, los apellidos y la oligarquía”, escribió Maduro en su cuenta de Telegram.
En este caso no es que no duerman, que la mayoría es lo más que hacen. No, pierden las neuronas de tanto repetir la misma trampa pedigüeña y de pretender que los guayaneses los elijan, garantizando sus acuerdos pecuniarios.
Después de todo, fue Pérez quien en el lance de aquel febrero de 1992 doblegó a sus adversarios. Ni siquiera ante lo artero de dicho ataque, CAP tuvo un solo parpadeo que lo hiciese merecedor de la fama de cobardón que sí pesa contra quien se rindió, sin reventar ni un solo cartucho.
Sobreponiéndose a los obstáculos y dueña de su estrategia, impone y avala la candidatura de González Urrutia, logrando derrotar a Maduro Moros con más de 40 puntos de diferencia.
“Por una parte te hace sentir seguridad en la calle, pero por otra no sé si están para generar miedo, por lo que se avecina el 10 de enero”, expresó un mototaxista.
Los verdaderos artistas plásticos reflejan las realidades por irreverentes que sean… El pintor respectivo lo retrató todo, incluida la máquina turbocontadora del dinero sucio que recibía el funcionario como sobornos.
El Caracazo y el 4F propulsaron, como vía de solución adecuada pero que llegaba con retardo, la de la localización de lo político a través de la elección directa de gobernadores y de alcaldes, y el nacimiento de partidos regionales que llegarán a su término con la Revolución Bolivariana. Se transforman en franquicias mientras emerge un partido oficial único que, tampoco, es un partido sino una dependencia ministerial de la dictadura.
Por mayoría calificada el Parlamento también aprobó en primera discusión la ley de endeudamiento correspondiente al próximo año 2025. No se indicó el monto de este plan.
Y ahora es que por rivalidades grupales o vaya usted a saber por motivos más sórdidos, el burócrata en cuestión ha denunciado que el desgobierno del cual es parte ha envilecido el sistema de justicia, ¿Cómo y con quiénes pretende sanearlo?