
Durante una alocución ante medios de comunicación leyó un comunicado en el que señaló que, “luego de exhaustivas investigaciones basadas en nuevos indicios y elementos probatorios” el Ministerio Público “ha realizado una profunda revisión de los casos relacionados con acciones violentas ocurridas posterior a la celebración de las elecciones presidenciales del día 28 de julio”.
La organización pidió a los venezolanos no “permitir” que “el simple hecho de llevar un teléfono” se convierta en un “riesgo” de “libertad”.
La coalición opositora aseguró que tampoco fueron informados ni invitados los partidos de oposición Movimiento Por Venezuela y Un Nuevo Tiempo, que apoyaron al abanderado de la PUD, Edmundo González Urrutia, para las presidenciales.
De acuerdo con el organismo, también se verificarán los componentes de la máquina de votación y que cada voto guarde relación con el elector.
Herrera advierte que en la mayoría hay presencia de bromelias, otra planta que debido a su cantidad podrían estar afectando a los árboles.
En la primera página del documento, el abogado Perkins Rocha aclaró que Machado no está demandando la nulidad de la inhabilitación, ya que no existe.
Suprema Injusticia indica que en años anteriores, muchos inhabilitados para ejercer cargos públicos han utilizado el recurso contencioso administrativo contra la medida de inhabilitación dictada por la contraloría, sin siquiera obtener una respuesta.
La plataforma HumVenezuela cree que se deben crear vínculos que favorezcan la activación conjunta de los sistemas de respuesta internacionales.
14 países, la mayoría de ellos señalados como dictaduras por la comunidad internacional, se identificaron con la posición esgrimida por la administración de Maduro. Más de una veintena de naciones señaló en el Consejo de DD HH su preocupación por la situación venezolana y apoyaron el trabajo de la Misión de Determinación de Hechos.