Alto costo de la vida, bajos salarios, precios de repuestos elevados y dolarizados y combustible de mala calidad son los ingredientes para que se convierta en una odisea cumplir con el servicio básico vehicular.
Pasadas poco más de las 9:00 de la mañana de este viernes 23 de agosto, un comerciante fue baleado por un par de desconocidos que se trasladaban en una moto, en la intersección de la carrera Aro con Caruachi en Alta Vista, Puerto Ordaz, al lado del edificio de Corpoelec.
La industria y el comercio nacional han denunciado desde hace años los niveles de contrabando que se evidencian en las fronteras.
El presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos, Gino Fileri, declaró que en Bolívar la falta de mano de obra calificada y las malas reparaciones contribuyen al incremento de accidentes en la región.
“Nos están cobrando impuestos como si estuviésemos trabajando al 100% de nuestra capacidad, cuando en realidad estamos laborando solo al 20% de la capacidad instalada, en promedio”.
l nefrólogo Luis Hernández afirma que la atención a los pacientes renales en un problema multifactorial, donde las fallas de electricidad es una de las causas más relevantes.
En Ciudad Guayana, los ciudadanos deben pagar cinco veces más, que lo que reciben como salario mínimo ($0,90). Quienes no tienen acceso a camiones cisterna terminan usando el agua de la lluvia o de los aires acondicionados.