Pese a que la estrategia del 10 de enero no se cumplió a cabalidad, Guanipa expresó su respeto y admiración por los venezolanos que salieron a las calles a pesar de la “presión, de la represión, de toda la persecución”.
La masa obrera guayanesa no cree que esas decisiones vayan a tener un buen resultado, asegurando que se seguirán ejecutando acciones erradas producto de la improvisación y que la corrupción seguirá impune.
Esta frontera fue cerrada temporalmente el 10 de enero, en medio de tensiones por el acto de juramentación presidencial y protestas opositoras.
Marcharon desde Alta Vista hasta el sitio de concentración para reclamar lo que aseguran es su derecho desde el 28 de julio, cuando votaron para elegir a Edmundo González Urrutia como presidente.
Según la oenegé, el régimen de Maduro ha desplegado una “razia represiva” para silenciar a la oposición y a cualquier voz crítica.
En el marco de la jornada de marchas convocadas por la oposición de cara a la juramentación presidencial, ciudadanos reportan amedrentamiento y represión por parte de funcionarios del Estado.
El director de la ONG Espacio Público fue interceptado en el centro de Caracas por presuntos funcionarios encapuchados y vestidos de negro, a bordo de una camioneta sin placas. Desde la tarde del martes 7 de enero se desconoce su paradero.
La vicepresidenta del partido Movimiento al Socialismo lamenta el escenario de militarización en Venezuela, porque aumenta la tensión de cara al acto de juramentación presidencial para el 10 de enero.
El objetivo es denunciar “una serie de hechos criminales” atribuidos a las autoridades venezolanas, dijo en rueda de prensa el presidente de Movimiento contra la Intolerancia y secretario general del Covidod, el español Esteban Ibarra.
En un comunicado, la Relatoría Especial señaló que a cinco meses de las elecciones presidenciales, las condiciones para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela continúan deteriorándose, en un contexto marcado por detenciones arbitrarias, restricciones al acceso a la información pública y actos de persecución, intimidación, amenazas y censura.