Se hizo evidente que la difusión masiva de la información, por parte de perfiles digitales de portales y funcionarios del chavismo, intenta desviar la atención de la presentación del cuarto informe de la Misión de determinación de los hechos en Venezuela.
Al menos 300 denuncias se registraron en 2023, donde se incluyen torturas a presos políticos por distintos funcionarios de seguridad y varios casos de detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales presididas por la DAET.
Rigoberto Lobo advierte que el Estado venezolano estigmatiza y criminaliza el funcionamiento de las ONG e incumple con el artículo 22 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
La oenegé Provea aseveró que la detención arbitraria de los trabajadores, así como su desaparición forzosa representan crímenes de lesa humanidad perpetrados por el Estado venezolano.
El mandato de Nicolás Maduro ha estado marcado por episodios como cuestionamientos a su legitimidad, señalamientos de violaciones a los derechos humanos y una caída de la economía del país.
Sobre la mesa están los supuestos abusos cometidos por las fuerzas chavistas desde abril de 2017 y, en términos generales, la represión de las protestas convocadas contra el gobierno de Maduro.
Hoy seguimos recordando tu historia, tus acciones, tu última homilía, esa que habías dado el domingo 23 cuando pediste a los uniformados no obedecer las órdenes de matar a los hermanos, de su mismo pueblo.
¿Quién se traga el cuento chino, que el tercer gobierno más corrupto de la Tierra, que es el mismo más inepto, botarate, indolente, desaprensivo, habido y por haber, construye estadios de pelota 90% más económicos que los países del primer mundo?
La ONG advierte que la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y Afines, supone una nueva amenaza al ejercicio de los derechos a la asociación y a la participación en los asuntos públicos.