
54 dirigentes de la organización naranja en el estado Bolívar, entre ellos Francisco Sucre, renunciaron al partido, en desacuerdo por llamados a la abstención para los próximos comicios regionales.
Según una fuente del Vaticano, el pontífice recibe a sus colaboradores más próximos, lee, firma documentos y atiende asuntos por teléfono.
El primer ministro canadiense explicó que, aunque es un luchador, ha llegado a la conclusión de que no es la mejor opción para las próximas elecciones.
La renuncia del político se da luego de que el exministro Fernando Martínez Mottola dejara la Embajada argentina y se entregara a las autoridades que mantienen el asedio a la legación diplomática.
Han hizo el anuncio durante una rueda de prensa, en la que señaló que “deja el cargo” y que se ha vuelto imposible llevar a cabo sus deberes como jefe del partido.
“Aclaro, ante las infundadas declaraciones sobre mi supuesta participación en actos de proclamación, debo informar que debido a mi renuncia al CNE como rector suplente no incorporado, no tengo ninguna autoridad para llevar a cabo esa supuesta proclamación”, escribió Ramírez a través de su cuenta en red social X.
“Ya no puedo justificar la decisión de no tomar medidas correspondientemente serias contra los autores de las graves violaciones”, escribió Claudio Grossman en un correo electrónico en el que rechazó una oferta de la oficina del fiscal en septiembre para renovar su contrato.
Rodríguez explicó que los maestros deben desempeñar sus labores a medio tiempo en cada institución, ya que no es viable cumplir dos jornadas completas en lugares distintos.
Explicó que esta decisión de renunciar a sus responsabilidades de ministro se tomó junto a su familia debido a su situación de salud, que necesita atención inmediata.
Según varias publicaciones periodísticas, el exdiputado es señalado como un “doble agente” para favorecer los intereses de la administración de Nicolás Maduro.