No se trata solo de los aguinaldos. Desde marzo de 2022 el salario mensual que reciben los jubilados y pensionados del país es de 130 bolívares que, en ese momento, representaban 30 dólares, lo que significa que hasta noviembre de este año la devaluación ha sido de más de 80%.
La encuesta estima que aproximadamente 15,4 millones de personas trabajan en labores de cuidado no remunerado en los hogares venezolanos, de este total se estima que 10 millones son mujeres y 5,4 millones son hombres.
El volumen de producción, según Conindustria, se redujo 1,5% en el primer trimestre respecto a los últimos tres meses del año pasado.
El audio de Chávez fue recuperado en noviembre de 2022 por un canal de YouTube (Tatuy Televisión Comunistaria). Aunque en espaja.com no pudimos encontrar el video o sonido originales, sí existen constancias escritas de que las palabras de Chávez fueron pronunciadas en una alocución en junio de 2006.
El estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas determinó que el salario en este sector aumentó 3,5% con relación al primer trimestre del año.
Conindustria advierte en su estudio que las empresas más afectadas por la crisis siguen siendo las pequeñas y medianas, pues 67% de las primeras y 57% de las segundas registraron disminuciones en la producción. | Foto cortesía
Con la hiperinflación el trabajo pierde sentido. Quienes son responsables de las políticas que dan lugar a este estado, incurren en un tipo de genocidio de los trabajadores.