El Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, que fue invitado al proceso judicial sobre el control del oro venezolano en el Banco de Inglaterra, emitió un comunicado en el que ratifica su respaldo a Guaidó. | Foto @jguaido
Funcionarios de Conatel y del Seniat realizaron operativos en paralelo en las sedes de los medios. Al mismo tiempo el portal de sufrió un ataque cibernético y denunció el desarrollo de una campaña de hostigamiento en su contra.
Tras la luz verde a la vacuna Pfizer-BioNTech, Johnson pide “no dejarse llevar por el optimismo” y destaca los “inmensos retos logísticos” que implica su administración.
Esta instancia judicial consideró “ambigua” la declaración del entonces ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, quien fue uno de los que reconoció al jefe de la Asamblea Nacional como mandatario interino, por lo que entonces estimó que Londres podría seguir reconociendo “de facto” a la administración de Nicolás Maduro.
A principios de junio de 2019, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, firmó un decreto en el que extendió la validez de los pasaportes venezolanos por otros cinco años después de su fecha de vencimiento.