Yelitze Santaella, ministra de Educación, aseguró que Venezuela está entre los 16 países de la región que vacunaron a todos los docentes.
La información ni es nueva ni corresponde a lo dicho por Marco Cavaleri, jefe de Amenazas Biológicas a la Salud y Estrategia de Vacunas, el 11 de enero de 2022.
La plataforma de la OPS mostró que un cargamento de 4.680.000 dosis de Sinopharm había llegado al país, pero el 17 de marzo el mismo cargamento aparece “en tránsito”.
El viceministro de Salud, Gerardo Briceño, señaló que los fármacos recibidos fueron elaborados por la china Sinopharm y detalló que es la quinta entrega que se recibe.
Según el ISP en Bolívar, la ciudadanía podrá acudir a los centros de vacunación de lunes a sábado, de 8:00 am a 12:00 pm, para aplicarse primera, segunda y dosis de refuerzo de la vacuna Sinopharm.
Destacó que a Venezuela llegaron 62 millones de vacunas y recordó que este refuerzo será con la Sputnik Light y Sinopharm.
La farmacéutica estadounidense dijo este jueves que será necesaria una tercera dosis de su vacuna contra la COVID-19 antes de finalizar el año debido al probable incremento de contagios provocado por la variante delta. | Foto Reuters
Alertó durante un foro en línea del Observatorio Venezolano de Fake News que no procede la mezcla de dosis de vacunas diferentes, porque “las vacunas tienen mecanismos de producción de anticuerpos diferentes y (…) no tienen un efecto sumatorio”. | Foto captura