
El aparato comunicacional de Venezuela, Cuba y Nicaragua cerró filas en torno al apoyo cívico militar a la juramentación de Nicolás Maduro el 10 de enero, para lo que sería su tercer período de gobierno.
En estos tiempos de incertidumbre en nuestro país, y de riesgos para unas cuantas acciones, las redes contribuyen a responder ante las emergencias cuando estas surgen.
La ingenuidad y el voluntarismo ya no caben en este proceso por muchas aristas y complejidades que tenga. Defender los derechos en las circunstancias más duras, claro es de obligación: con modo todo se puede, dijera Bolívar.
El actor británico de 15 años resaltó que las redes sociales pueden llevar a un chico común a ser arrastrado por los rincones más oscuros del mundo digital.
La cita también coincidió con los recientes rumores sobre la presunta participación de Pascal en la serie The Morning Show, protagonizada por Aniston y Reese Witherspoon.
Ciudadanos instaron a los funcionarios apostados en la aduana principal de la ciudad a agilizar los controles.
“Aunque en esta acción no están participando todos los detenidos, es evidente que las consecuencias de este acto extremo impactan a toda la población reclusa, quienes siguen siendo víctimas de un patrón sistemático de maltrato y negligencia”.
A través de las redes sociales, el Comando con Venezuela indicó que la planta eléctrica se instaló este domingo, luego de 12 días del colapso del viejo generador y de más de tres meses del robo de los fusibles de la residencia, lo que impide el suministro eléctrico fluido en la legación.
Según información recolectada, el servicio presentó un incremento en el costo de entre 170% a 200%, lo que supone un precio equivalente a 25 dólares.
Desde finales de octubre de 2024 se han registrado intoxicaciones masivas en instituciones educativas de varios estados, que la administración de Maduro atribuye a “retos virales” difundidos en redes sociales.