Educadores piden las mejoras de las instituciones y sus beneficios salariales. Temen hacer denuncias públicas por el aumento de la persecución en el contexto postelectoral.
Destacó el compromiso y esfuerzo “de los trabajadores petroleros, quienes han trabajado incansablemente para restablecer las condiciones de normalidad en este importante complejo gasífero”.
Héctor Obregón, presidente de la estatal, destacó que para dinamizar la producción en la Faja del Orinoco se requieren 181 equipos, de los cuales 78 son taladros, 24 cabrias, 78 cabilleros y un coiled turbing. Mientras que en la División Oriente hace falta 89 equipos.
Con base en el Movimiento de Resistencia Democrática, el excandidato presidencial plantea que más allá del 10 de enero toca seguir el trabajo por la recuperación de la institucionalidad en Venezuela.
De acuerdo con Emilio Aguilar, han recuperado más de trescientas escuelas, de las 1.265 que hay en el estado Bolívar, y 48 están en proceso de recuperación.
La economía y los cambios demográficos, en muchos casos generan una especie de estancamiento a nivel comercial en las ciudades, estos fenómenos frenaron el vertiginoso crecimiento de Ciudad Guayana y sus habitantes sufren las consecuencias.
Ignacio Díaz, secretario del Sindicato de Trabajadores Administrativos y Obreros, afirmó que la escuela se encuentra en una situación caótica desde hace varios años.
Sovalbarro aprovechó la oportunidad para agradecer “a todo el equipo cívico-militar-policial que se desplegó durante 10 días continuos en este operativo”.
Barraccini narró a Unión Radio la conmovedora historia de un venezolano residente en EE UU que experimentó una recuperación milagrosa tras invocar al beato.
La Gobernación del estado Bolívar afirma que estableció un plan de acción sostenida para la recuperación de avenidas, pasos peatonales y parques de Puerto Ordaz y San Félix.