Aunque faltan dos semanas para culminar 2022, Maduro ya está haciendo resumen del año y según lo que publicó en sus redes sociales considera que 2022 ha sido un año de avances para Venezuela.
Según el ingeniero Nerio Naranjo, coordinador de la Red Agroalimentaria de Venezuela en Lara, muchos cultivos han decrecido como consecuencia de la inflación, escasez de insumos, de combustible, la migración interna y externa.
El país que acumula en 2022 el mayor crecimiento económico de su historia reciente mantiene a 9 de cada 10 de sus habitantes en la pobreza.
Carlos Fernández agradeció el apoyo de la organización al proceso y adelantó que en julio se presentará un plan, en el que se mostrará de qué forma la empresa privada aporta a la economía venezolana.
La presidenta de Camcaroní asegura que el desabastecimiento compromete la actividad económica e industrial de la entidad, además de afectar la calidad de vida de los ciudadanos.
La investigación patrocinada por la Universidad de Oslo y el Centro de Investigación y Formación Obrera reveló que la tendencia comercial denominada “capitalismo bodegonero” no es señal de lo que todos suponen.
Delcy Rodríguez denunció en mayo que existe un “sesgo político” por parte del FMI contra Venezuela al afirmar que es uno de los 13 países que no recibieron ayudas no reembolsables para el combate contra la COVID-19 que todas las naciones del mundo llevan a cabo. | Foto Reuters
El proyecto de la Asamblea Nacional tiene identificada 254 empresas expropiadas que formarán parte de la recuperación económica del país, devolviéndolas a sus dueños y poniéndolas a producir.