“Las autoridades pueden revisar su teléfono o tableta en busca de fotografías, vídeos u otro material políticamente sensible. Esto puede ser motivo para su arresto”.
Trapani recomienda que la prioridad sea la protección de niños y adolescentes: “Preservar la seguridad y la vida, que puedan participar en condiciones seguras, eso aplica tanto para niños y adolescentes como en adultos”.
La organización señaló que las recomendaciones no solo apuntan a la gestión penitenciaria, sino también a la humanidad de los detenidos.
La OPS recomienda estar atentos ante el surgimiento de una nueva variante del virus causante de la COVID-19, llamada JN.1, que ya circula en Colombia.
ONG denunciaron la “instauración de un mecanismo sofisticado con el cual no se están tomando correctivos auténticos, y que permite que el sistema de justicia siga actuando como un brazo ejecutor del Poder Ejecutivo”.
Los firmantes rechazan el argumento de que cuestionar la participación del CNE “estimula la desconfianza del voto”.
El Instituto de Salud Pública confirmó, sin mayores detalles, un caso de difteria en Bolívar. Sobre la cantidad de casos confirmados, sospechosos y probables de difteria en Venezuela, el MinSalud se mantiene silente.
El Estado venezolano no ha adoptado la mayor parte de las recomendaciones emitidas por la Oficina del Alto Comisionado para Derechos Humanos de la ONU en sus informes desde 2019.
La OMS y la OIT presentaron una guía de consejos en un momento en el que se calcula que 15% de los adultos en edad de trabajar sufren desórdenes mentales.
No hay evidencia científica que avale que la ingesta de alcohol, antibióticos, acetaminofen e ibuprofeno afecten la eficacia de la vacuna contra la COVID-19. | Foto William Urdaneta