Trabajadores de las empresas básicas, profesores, enfermeras y otros gremios ratificaron su compromiso junto a la Plataforma Unitaria Democrática, por construir la unidad con miras a las elecciones presidenciales.
Gremio educativo asevera que se reincorporarán 14 días después de la fecha establecida, con el fin de recuperar los días que perdieron manifestándose en las calles para obtener el pago que les corresponde.
Luego de la derrota del oficialismo en los comicios de 2015, en los que la oposición logró la mayoría de curules, el régimen de Nicolás Maduro busca recuperar al único poder que no está bajo su dominio actualmente. Solo 31% de las personas entrevistadas por el equipo reporteril de í aseguró que participará en las parlamentarias.
Los educadores junto al personal de salud son los sectores menos atendidos por las políticas de gobierno. El salario que reciben no les permite comprar alimentos, por lo que mantener clases en línea es mucho más cuesta arriba, no cuentan con equipos y deben costear el deficiente servicio de internet.
Este jueves acudieron a la sede de Postgrado de la UNEG, donde afectos al rectorado intentaron sabotear la manifestación.
Estudiantes protestaron frente al rectorado de la UNEG por el cierre de la sede Atlántico, y el hacinamiento en el núcleo Villa Asia, donde tampoco hay condiciones óptimas para ver clases.
21 casos de persecución contra trabajadores de Guayana fueron revisados por la Comisión de Encuesta de la Organización Internacional del Trabajo. La instancia observó mecanismos para inhibir el ejercicio de la libertad sindical.