Los insumos quirúrgicos que mayor falla reportan son la lencería, analgésicos mayores y material descartable, estos tres insumos han sido los que escasean de manera sostenida, hace más de un año.
Entre los insumos más afectados por esta crisis se encuentra la lencería quirúrgica, cuya escasez representa un obstáculo significativo para la realización de procedimientos quirúrgicos de manera segura y eficiente.
El último estudio semestral de médicos indica que en los primeros seis meses fallecieron 225 personas en hospitales por causa de fallas en los equipos y ascensores de los centros sanitarios, causadas por cortes eléctricos.
Según un informe elaborado por la ONG Médicos por la Salud, los valores de desabastecimiento en las salas de operaciones “están alrededor del 70%, estable desde 2018 y con pocas variaciones”.
La demanda de pacientes en espera asciende a 2.500. Ellos y sus familiares esperan con resignación, ya que no cuentan con los recursos para costear operaciones en clínicas privadas.
En 2019 se registró un promedio de cuatro quirófanos operativos por hospital, a esto se suma el desabastecimiento de insumos quirúrgicos, que a principio de este año se ubicó en 70%.
La autoridad única de Salud en Bolívar informó que los puestos de vacunación para COVID-19 aumentaron de 37 a 108 en toda la entidad. En los primeros 60 días de su gestión el médico ha prometido potenciar la red ambulatoria y recuperar el único banco de leche de Ciudad Guayana.