Provea aseguró que las condiciones de vida de los pueblos indígenas “empeoraron significativamente durante 2023, debido a la falta de políticas públicas adecuadas, el avance desmedido de actividades extractivas y el control de grupos criminales sobre sus territorios”.
La educación intercultural bilingüe no sólo permite preservar las lenguas y culturas indígenas, sino que también mejora el rendimiento académico de los estudiantes, fortalece su identidad y promueve la interculturalidad.
El partido Copei-ODCA aseguró que en Bolívar cuentan con el 98% del padrón electoral listo para el 28 de julio.
En fin, la emboscada que prepara el régimen bolivariano se centra en “tasajear” los votos el propio día de los comicios. Si en años anteriores lo lograron, ¿qué puede salir mal ahora? Deben pensar.
Los docentes Marisela Jiménez, Ismael Herrera Chipiaje y José Valentín Quero explican la importancia de la transmisión de los relatos a las nuevas generaciones como pilar para alimentar su cosmovisión.
La escuela indígena busca reconectar a los habitantes con sus ancestros, con sus costumbres, con el idioma y las formas de relacionamiento pacífico histórico.