
A pesar del miedo, el capitán de la comunidad sanema Majawaña dijo que se mantienen firmes por la defensa de su territorio, tras esta amenaza que ha ido escalando desde julio del 2021.
Los ciudadanos de las diferentes comunidades indígenas del país no podrán elegir directamente a un candidato de su preferencia, sino que deberán seleccionar a un delegado en asambleas populares, que son quienes emitirán el voto. | Foto William Urdaneta
Recientemente fue incendiado el aire acondicionado de la planta de transmisión en Puerto Ordaz, donde semanas antes se registraron otros robos | Foto William Urdaneta
El indígena tenía un año detenido por el asalto al fuerte militar de Luepa en diciembre de 2019. Desde hace meses y con más intensidad en las últimas semanas, sus familiares y abogados reclamaban que se cumpliera la orden de traslado para recibir atención médica.
Dos caciques generales y más de 37 capitanes indígenas denuncian que las disidencias del grupo guerrillero colombiano han tomado control de los recursos y el territorio indígena.
La Fundación visitó las comunidades indígenas a finales de enero y donó juguetes, ropa, medicinas y mosquiteros en alianza con Rotary Puerto Ordaz. La jornada contó con la participación de médicos que atendieron a 270 personas, entre niños y adultos.
La periodista condensa 10 años de exploración, investigación y convivencia con pueblos indígenas de Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Zulia y algunas partes de Latinoamérica en su primer libro: ‘La fuerza del jebumataro’.