El dirigente confía en que el cambio y la alternancia en el poder se va a dar en paz. Apunta que la gente decidió restablecer la democracia y el jefe de una democracia es el ciudadano.
El candidato puntualizó que el pueblo debe confiar en el sistema electoral venezolano y votar el próximo 28 de julio.
Honesto a carta cabal, bien dado a la búsqueda de acuerdos y entendimientos básicos que impidan una tragedia mayor y con suficiente coraje para enfrentar las dificultades y superar los obstáculos de esta hora dramática.
Desde Portuguesa afirmó que el chavismo se mantiene cohesionado y “sin fisuras”, al igual que señaló que gracias a su intervención no ocurrió una guerra civil en el país cuando el Parlamento estuvo controlada por la oposición.
Según la Organización Mundial de la Salud, dependiendo del país y otros factores, de 30% a 60% de los infectados de peste bubónica fallece.
El candidato dijo también que la oposición busca convertir a Venezuela en una segunda Argentina: “Quieren a un Milei. ¿Ustedes quieren a Milei?”.
“Para nosotros es preocupante la manera en que el Consejo Nacional Electoral no está incluyendo a todos los rectores en sus decisiones. No entiendo por qué, pero vemos algunas quejas que han hecho a los otros rectores”.
Todas las personas y sectores sociales de Guayana, el país y el mundo tienen acceso y proyección en el contenido diario del Correo del Caroní, para su expresión honesta y fundamentada y la trascendencia de sus opiniones.
Al arribar a 47 años de fundado, Correo del Caroní continúa con dignidad la misión trascendente de ofrecer espacios para el reclamo reivindicativo, como lo señalamos en nuestra editorial hace 10 años, la cual hoy reproducimos, pues todo lo que allí expresamos está más vigente que nunca.
Como el odio oficial no envenenó la mente de los venezolanos a su imagen y semejanza, entonces el psiquiatra decidió legislar. Es así que desde la AN nos propinan un tabanazo estatutario, denominado: Ley contra el odio, por la convivencia pacífica y la tolerancia (2017).