“Hace ya mucho rato que el pueblo identificó el engaño y la traición al proyecto nacional republicano”, expresó el activista de derechos humanos.
El coordinador de la oenegé, Oscar Murillo, estima que todavía hay entre 25 y 30 jóvenes apresados, de unos 90 que había computado Provea desde que comenzaron los arrestos tras las elecciones presidenciales.
Otras naciones han afirmado sus desarrollos desde el proceso advertido de transitar por sangre, sudor y lágrimas; los venezolanos caminamos estos senderos ¿Por qué han de ser distintos los resultados de obtener un futuro superior?
El coordinador de Provea aseguró que estas medidas tienen una intención intimidatoria y criminalizan el acompañamiento a las víctimas, realidad que no cabe en el marco de una sociedad democrática.
El defensor de derechos humanos acudió a la instancia acompañado de su abogado para cumplir con una citación plagada de irregularidades, poniendo de manifiesto la labor que ha venido desarrollando la organización para alzar la voz ante las violaciones de DD HH cometidas por el Estado venezolano.
Oscar Murillo aseguró que acudirá al llamado de las autoridades este miércoles, a pesar de que la boleta de citación no aclara si el proceso fue iniciado por el Ministerio Público, ni la cualidad en la que debe comparecer.
Provea indica que los familiares de las personas arrestadas exigen se detenga el maltrato físico y psicológico al que están siendo sometidas y todo el núcleo familiar.
“No solo no ha habido mejoras (en derechos humanos), sino que las violaciones se han intensificado, alcanzando niveles de violencia sin precedentes en el contexto postelectoral”.
Provea recordó que San Miguel fue víctima de desaparición forzada en el aeropuerto de Maiquetía por más de tres días desde el 9 de febrero, cuando se disponía a viajar con su hija Miranda y otros miembros de su familia al exterior.
“En Venezuela se ha impuesto el empeño gubernamental de consolidar un modelo económico divorciado de los intereses populares, sostenido por la corrupción, la opacidad y el favorecimiento de economías criminales de diversas procedencias”, dijo la ONG en X.