El grupo de personas, en su mayoría de Venezuela, Centroamérica, Haití y Colombia, llevan varios días varados en espera de la atención del INM del gobierno azteca.
Dos fiscales de la Inspectoría de Trabajo se presentaron en la planta de la siderúrgica para entregar los documentos que explican el inicio de un proceso de solicitud de despido por parte de la directiva.
Los trabajadores consideran que el instructivo les quita entre 40 y 70% del sueldo que devengan y advierten que la empresa privada empezó a aplicarlo. Piden que las escalas salariales se mantengan.
Trabajadores de la Acería de Palanquillas de Sidor protestaron este lunes con una huelga de brazos caídos y denunciaron que la Gerencia de Laboral los amedrentó para despedirlos por el paro que iniciaron en reclamo a los incumplimientos de la empresa.
Pese a que el Estado asegura haber recuperado 16 plantas de la siderúrgica, la directiva de la empresa manifiesta no tener capacidad para reincorporar a los 4 mil trabajadores que hoy perciben solo el 30% del salario.
Por alrededor de 30 minutos, sidoristas hicieron una tranca en el portón III de la empresa, en protesta por la falta de respuesta a la exigencia de los que permanecen como no requeridos de reintegrarse a sus puestos de trabajo.
El alcalde de El Callao intervino en una protesta de mineros que exigían la entrega del cuerpo de una de las dos víctimas que dejó un procedimiento militar en el sector El Perú. También exigieron la sustitución inmediata del coronel Castro Hidalgo.
Hugo Medina, representante de los jubilados del estado Bolívar, denunció que la falta de atención médica y la desidia gubernamental continúan cobrando vidas entre quienes laboraron en las empresas básicas.
Trabajadores levantaron la protesta debido a que han sido víctimas de amenazas de desactivación y despido; no obstante, aseveran que se mantiene el descontento ante la falta de claridad respecto a sus condiciones salariales.
En medio de la marcha convocada con motivo del 1 de mayo, dirigentes sindicales reiteraron que las condiciones laborales de los trabajadores son paupérrimas y denunciaron la imposibilidad de protestar sin ser amenazados.