Sidoristas en proceso de jubilación informaron que desde enero se les suspendió el salario y continúan a la espera del pago de la liquidación que la empresa prometió cancelar el 30 de enero.
Trabajadores de Sidor paralizaron operaciones desde la tarde del jueves 20 de enero por el retraso en el pago. Sidor rechazó el reclamo laboral y lo catalogó de amenaza para la producción.
El personal del Complejo Siderúrgico Nacional en Puerto Ordaz -amedrentados por el Dgcim- alegan que su sueldo no compensa el esfuerzo en medio de pésimas condiciones de trabajo.
Los últimos cuatro meses del año evidenciaron el cariz autoritario del gobierno de Nicolás Maduro: ante reclamos por desmejoras salariales, sus fuerzas reprimieron y encarcelaron. La respuesta fue algo que hacía tiempo no se veía: unión de los trabajadores de todas las empresas.
Empleados de las empresas básicas se unieron en una caravana por la ciudad. “No estamos radicalizando la protesta para tumbar a Maduro, Maduro está tumbado por esta situación. ¿Qué gobierno puede florecer con esta situación?”, cuestionó el secretario general de Sutracarbonorca.
El dirigente sindical fue detenido supuestamente por agresiones contra efectivos militares ocurridas en mayo de 2018 en Ciudad Piar. El arresto ocurrió en Anaco, estado Anzoátegui, cuando regresaba con trabajadores de Guayana de una marcha nacional en Caracas.
La demora en la entrega de la ayuda económica, por parte del Gobierno, perjudica a los docentes de 178 escuelas de Fe y Alegría en todo el país. 1.080 trabajadores en el estado Bolívar están afectados.
La nueva dependencia de la Corporación Venezolana de Guayana tendrá como finalidad el establecimiento de procedimientos, mecanismos y procesos centralizados en el área de recursos humanos de la CVG y filiales.
La actividad será el próximo miércoles 14 de noviembre en la sede de Sintraferrominera, a partir de las 9:00 de la mañana. Invitan a la sociedad civil, gremios y trabajadores en general a sumarse.
**** Las protestas que han incluido el cierre de vías principales en Guayana, marchas y “operación morrocoy” ya cumplieron dos meses. La exigencia es el cumplimiento de los tabuladores salariales.