Según la Organización de las Naciones Unidas, entre 2018 y 2021, Colombia perdió 7.018 km2 debido a la deforestación. La mayoría de los bosques destruidos estaban en el Amazonas.
La medida es ratificación de las decisiones tomadas después de la controversial fiesta en el tepuy, donde uno de los personajes más excéntricos en acudir fue Osmel Sousa, y otros empresarios ligados al gobierno de Maduro.
Con esta iniciativa se busca promover la protección de las personas defensoras de los derechos humanos en situación de riesgo en el país, así como contribuir al avance de estos derechos.
El jefe de la organización regional ha subrayado que “para la OEA ha sido y es un imperativo acompañar y respaldar (…) la promoción, reivindicación, respeto y protección de los derechos humanos”.
“Las transacciones relacionadas con la venta o transferencia de acciones de Citgo en relación con el bono Pdvsa 2020 quedan prohibidas hasta esa fecha”, señala un documento emitido este viernes.