Denuncian que la junta interventora no ha cumplido con los acuerdos firmados el 23 de agosto, tras la negociación para levantar la huelga de hambre de 8 días que hicieron frente al holding.
El grupo exige recálculo del monto recibido por concepto de prestaciones, puesto que los montos se han devaluado y, además, se desconoce en base a qué salario fueron calculadas.
Revisión de problemáticas y mesas de diálogo son los logros obtenidos por el grupo de manifestantes, quienes aseguraron que sentirse “victoriosos” tras llegar a un acuerdo con la junta interventora.
Los 5 protestantes exigen el pago de las prestaciones sociales. Dieron un plazo de 72 horas a la junta interventora para pronunciarse, dar respuesta a la problemática y responsabilizaron a la CVG de lo que pueda ocurrirles durante la huelga.
Los denunciantes afirman que la empresa incumplió con hacer la notificación de jubilación en el tiempo que estipula la ley, y que hace mal cálculo del monto que deben recibir por concepto de pensión.
Personal jubilado en noviembre de 2022 exige a CVG el pago de sus prestaciones sociales, así como la restitución del servicio de salud. Reiteran que los 5 dólares que reciben como pensión no alcanzan para costear los tratamientos para sus enfermedades ocupacionales, ni alimentarse.